Tengo gran cantidad de frascos de vidrio, que mis amorosas y viejitas vecinas
me proveen con tanto cariño, saben que algún uso les doy , hoy utilicé estos
tres porque quería dejarle a mano las cosas para hacer unas sopitas para
estas noches tan frías que estamos teniendo, y la verdad mis hijos llegan
helados de la facultad y disfrutan tanto de una sopa caliente, que me encanta
esperarlo con algo rico de postre y una sopa caliente.
decoupage de gallinas
unos yuyos verde con
acrílico y un poquito
de tela verde para para
la tapas, sobras de trabajos
hechos en mi taller,
y listo!!!
Me quedaron regio para
mi cocina.
Esta flor es dedicada especialmente
para mi amiga querida
Rosina: http://rosina-reciclarte.blogspot.com/
Mira lokita querida , no me vas decir que no podes porque vos sos una genia
1. Hace una cadenita de 60 o 70 eslabones
2. En los 3 primeros eslabones tejé 2 varetas, en cada eslabón.
3. Si contas, tenés 6 varetas , verdad?Bueno, ahora hace un punto seco
y repití el paso 2, hasta finalizar la cadenita. así:
Luego, la segunda vuelta más fácil, hace seis varetas simple y un punto seco
6 varetas simples y punto seco hasta el final.
te queda una tira ondeada y medio que se gira, pero vos tranqui... seguis
hasta el final, luego: simplemente enroscas
enroscas y enroscas...
y listo!!! una rosa maravillosa, solo tenés que darle una puntaditas debajo
para sostenarla armada, y ya está... linda, no?
podés ponerla en almohadones, en bufandas, chales, carteras, bolsas,
huyyy esta flor es repráctica podés darle mil usos y mil colores y siempre
queda bien, espero que te haya gustado. Un abrazo.
ESTO PUNTO ES PARA AMIGA DE CHILE: Verónica
http://countrybeauties.blogspot.com/
cadenita, una vuelta de vareta si quieres y luego
A) tejes 5 ptos en el mismo hoyuelo de la cadena, haces 3 cadenita
y 1 pto seco, 3 cadenita y otra vez 5 puntos en el mismo oyuelo:
Así hasta el final
de la cadenita.
B) En la segunda vuelta, tejes una vareta en cada hoyo, o 5 en total
porque es como un ramillete verdead, pero NO LA CIERRES una a una
cierralas a todas juntas, y te queda como un globito.
Luego haces 3 cadenitas y 1 pto seco que lo claves en el primer arquito
de cadenita que tienes tejido, luego 3 cadenitas y 1 punto seco en el segundo
arco de cadinta, 3 cadenitas y haces 5 varetas del ramillete cerrándolas a todas juntas, hasta el final.
No sé si se alcanza a ver bien, cualquier cosa preguntame no hay drama, un abrazote, con
cariño Chany.-
coronas navideñas
-
Coronas rústicas, tejidas con sauce seco y decorada
con objetos primorosos
con tull rosado y maripositas fucsia.
Otra corona:
...
Hace 14 años
7 comentarios:
AMIGA!! ESTO DEMUESTRA VARIAS COSAS:1: SOS UNA SUPER Mamá! pensando en todo para que tus chicos esten bien
2:sos super creativa: los frascos estan super lindos! me gustan las letras!
3: que sos super amiga! no puedo negarme a intentar hacer esa flor con semejante explicacion!GRACIAS!
Hola Chany! me encantaron tus trabajos de reciclaje. A mi me cuesta mucho trabajar con botellas de vidrio, no se porqué... Gracias por visitar mi blog, espero tus siguientes actualizaciones. Un abrazo
Esther
Mil Gracias Chany, aqui estoy practicando el punto del chal...cuántas cadenetas hicistes para comenzar el chal.
Cariños,
VERO
Gracias Chany por visitarme!! Cariños♥♥♥
Preciosos botes y muy originales.La flor de ganchillo me encanta.Te felicito por tus trabajos.
Agradezco tu visita y tus palabras,vuelve cuando quieras.
Un beso desde España.
Feliz semana
Hola Chany !!! Qué hermosas flores !!! me encantaron. Y los frascos te quedaron divinos,super cálidos... qué lindo que recibas a tus hijos así, me recordás a mi mamá, que me esperaba con algo caliente desde la escuela,el secundario, la facu y hoy que trabajo, me sigue esperando con la comida caliente !!! besotes
Me encanta todo lo que tienes expuesto.
te felicito
saludos
Josefina
tijeras y cuchara wordpress.com
Publicar un comentario